
Tipo: Comentario
Nombre científico: Diminutivus adictus
Nombre vulgar: Diminutivista
Una gran manera de defender su espacio vital sin demasiado esfuerzo es la de utilizar a destajo –mientras más copiosamente, mejor- diminutivos en su discurso. Con la aplicación de este simple recurso logrará, con abismante rapidez, eliminar cualquier posibilidad de interacción.
El primer paso, por lógico que parezca, es utilizar los diminutivos. Basta con agregar los sufijos “ito”, “ita”, “illo”, “illa”, “cito”, “cita”, “cillo” o “cilla” en las palabras usadas. Temas livianos y sin mayor trascendencia son ideales para comenzar. Se sorprenderá cuando vea los efectos de, por ejemplo, contar que sólo almorzó “un platito de fideítos, porque estoy con la guatita delicadita”.
La segunda etapa requiere algo más de trabajo: debe ser capaz de utilizar los diminutivos en conversaciones profundas y trascendentales. Pruebe contando que se ha cuestionado un poquito últimamente debido a problemitas con su fe, porque Diosito no puede ser tan malito como para enviar sufrimientos a los animalitos. Logrará dar, de manera casi instantánea, una sensación de superficialidad altamente efectiva para el logro de su propósito.
Si quiere alcanzar la perfección en el uso de este recurso, tiene aún dos armas ocultas. Primero, sume a los diminutivos un tono agudo, que potencia de gran manera el efecto de las palabras. Y por último, adopte una expresión chinchosa, melosa, arrugando la nariz, entrecerrando los ojos y haciendo pequeños gestos con las manos. Si cuenta la historia de su infancia, cuando tenía “un perrito chiquitito que tenía las patitas cortitas y daba saltitos y movía la colita cuando se ponía contentito”, acompañando la narración con los ya descritos gestos y tono de voz, el efecto será letal.
24 comentarios:
simplemente buenisimo y muy acertado!!
Touchesillo!
=D
Blogcillo magnifiquitirijillo!
me gusto!
Jajajajaja weniiiiiiiiiiisimo, que suitica leccion, lamentablemente Flanders se sentiria un tanto "ruborizadillo"
Saludos para todos - a uno
maestros!!!!
jajajajajja nada más que decir, simplemente insoportable y genial!
jajajaja, mi vidito!
En México es muy común que hagamos eso, bueno, algunos abusan.
Sin duda esto ha sido de lo mejorcito.
Un saludo y seguir así.
Una nota al pie podría ser que el tono de voz sea lo más parecido a "luli" posible...("asquito") Aunque cabe la posibilidad que algunos tiendan a confundir el tono y les guste...
Salu2!
uff que acertado.... conozco gente que sigue esta lección al pie de la letra..... que insoportable!
Excelente el blog!
Saludos
jajjajaj, malditas viejas que aplican esta técnica odiosaaaaaaaaaaa
Al principio pensé que se le acaban las ideas y el síntoma eran las últimas entradas.
Hoy me quito el sombrero, es que estas lecciones ya son para verdaderos especialistas.
Notable el blogcillo.
Lo seguiré con atención.
Saludos
Sexy Bitch
Los diminutivos son suuuper chilenos, es dificil erradicar el "sírvete un pancito" o el "asaíto"...
ahora, que hay personas que se van al chancho con los diminutivos, es cierto! y lo que en un principio era simpático y hogareño se transforma en algo odioso, como si uno estuviera hablando con una guagua.
Es cierto, los diminutivos son un asco, pero a mí me chirrían más las muelas cuando la gente escribe en espanglich o convierte las "H" en "W"... onda "wena naty" o "mi daddy no me dió permiso para salir", ¡aj! repulsivo.
buenisimo, mañana lo ocupo con la cajera del supermercado que es una turra hdp que lo unico que hace es darme caramelos por el vuelto...
saludos
Muy bueno tu blog!
de ahorita en mas seguire tus consejirillos!
Annita:p
Excelente blog, a medida que lo voy leyendo me siento más insoportable, jaja.
¡Además las imagenes son muy buenas!
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa los detesto. detesto profundamente a los "diminutivistas" (algo asi como activistas del siminutivo... cosecha Z 2007 aprox.)
muy buena...pero noto cierto sesgo machista....
tania
Kathy Barriga claramente leyó esta lección...
Donde trabajo hay un tipo que se sabe de memoria esta lección y me enferrrma!
genial,estos consejitos me convertirán en este suti arte!
Que buenito el temita, es de lo mejorcito que hay, ajjajaj
todos alguna vez hemos hablado con los itos, (malditos diminutivos) y los más extrañable es que los criticamos y nos reímos, pero cuando estamos con la pareja, pololo, o algo similar, uno tiende a sacar el lado "tierno" y hablar con itos, como por ejemplo: "amorcito me pasas el pancito, porfavorcito"?
al fin de cuentas lo hacemos igual o no? jajaj
saludos
Jajaja buenísimo! Conozco a la persona ideal para éste acertadísimo texto. Genial.!
Publicar un comentario